¿El máster de Orientación Educativa te está dando problemas?
Si el máster de Orientación Educativa, o bien, el TFM, te están llevando más tiempo del que quisieras, en este artículo te contaremos cómo sacarlo adelante. Esperamos que te sea de utilidad, pero si eso no alcanza, te hablaremos sobre la ayuda que podemos ofrecerte. Continúa leyendo para saber más.
Ingresa aquí si quieres terminarlo lo antes posible.
Los 6 pasos para terminar el TFM del máster de Orientación Educativa
Como lo prometimos, en este artículo te indicaremos cómo hacer y terminar el TFM de Orientación Educativa. A esta altura ya lo debes saber, pero el Trabajo Fin de Máster es una asignatura obligatoria y de su aprobación dependerá que alcances tu titulación.
Aquí te compartimos los pasos recomendados para encarar esta difícil tarea:
Elige el tema para desarrollar la investigación
El tema es el principal problema que tienen quienes inician este proceso, ya que elegirlo determinará la totalidad del trabajo. Para ello debes tener en cuenta una serie de consideraciones.
La más importante de todas es que sea interesante para ti, porque invertirás gran parte de tu tiempo trabajando sobre lo mismo. En cuanto se torne aburrido o tedioso, generará retrasos.
Otros puntos a atender son: que sea actual; que cuentes con los recursos para abordarlo; que no sea tan extenso, o mejor dicho, que esté delimitado; y, por último, que tengas acceso a la bibliografía para trabajarlo.
Puedes empezar tu búsqueda en espacios como Google Académico, Dialnet, o la biblioteca de tu universidad.
Estructura tu TFM de Orientación Educativa
Todos los proyectos académicos de fin de grado deben seguir una determinada estructura. Más allá de la carrera o el máster que estés haciendo, el rigor científico aplica siempre, y de eso se trata esta maquetación.
Por eso, las partes que debes incluir en tu TFM de Orientación Educativa serán determinadas por el reglamento de tu institución educativa. Pero, en general, tienen que ver con la introducción, la justificación del tema elegido, el planteo de objetivos, y la construcción del marco teórico y metodológico.
Además, claramente, del proceso de investigación, las conclusiones y la correspondiente lista de referencias. En los siguientes pasos desarrollaremos brevemente algunos de los puntos mencionados.
Justifica el tema de tu investigación
Un punto importante que no mencionamos en la elección del tema, es su justificación. Es decir, explicar por qué es relevante. Un proyecto de esta magnitud tiene que tener importancia para el campo de estudio en el cual te encuentres trabajando.
Por eso, la justificación será una parte esencial de tu TFM de Orientación Educativa. Expresa claramente los motivos que te llevaron a querer desarrollar esa temática, y también los argumentos que indican su relevancia en el campo práctico, académico y científico.
Enuncia tus objetivos
La función de los objetivos no es otra que la de guiar la investigación paso por paso. Aquí, con cada meta planteada, estarás redactando lo que planeas hacer en tu trabajo. Te sugerimos aprovecharlos al máximo para proponer el rumbo que tomará tu proyecto. Si lo haces bien, te facilitará la tarea.
Es útil aclarar que, en el transcurso del proceso, pueden surgir objetivos que no habías contemplado previamente. Asegúrate de incluirlos para darle mayor coherencia a tu TFM de Orientación Educativa. Por supuesto, tanto las metas generales como particulares deben ser realizables, de hecho, deben ser alcanzadas al finalizar el proyecto.
Elige bien la metodología
La construcción del marco teórico dará lugar a la elección de los métodos de recolección de datos. Aquí será importante elegir correctamente, de manera que te permitan alcanzar los objetivos planteados. Debe existir una coherencia entre el tema que hayas elegido para realizar tu TFM de Orientación Educativa y las técnicas de recolección.
Presta atención a las normas de tu universidad
La universidad indica las normas que se han de seguir para componer el Trabajo Fin de Máster. Nuestra recomendación es que las reconozcas y las apliques acabadamente en tu proyecto. Aquí nos referimos tanto a las normas de estilo como a la estructura del proyecto. Llevar adelante estas indicaciones correctamente puede darte algunos puntos extras.
Hasta aquí hemos visto algunos consejos para que puedas alcanzar tu máster de Orientación Educativa. A continuación, veremos algunas consideraciones finales.
Consideraciones finales sobre el máster de Orientación Educativa
En el mismo sentido que en la carrera de grado se debe hacer el TFG, la de máster termina con el TFM. El objetivo planteado en esta instancia es demostrar todos los conocimientos adquiridos en la trayectoria del curso en un trabajo final integrador. Y todo esto apoyado en el rigor que solo la ciencia puede otorgar.
Es habitual que los estudiantes sientan confusión o les cueste dar los primeros pasos en este trabajo. Surgen muchas preguntas sobre el tema a investigar, las normas, los pasos a seguir, entre otras.
Si tienes problemas para finalizar el máster de Orientación Educativa y su respectivo TFM, te invitamos a continuar leyendo. Tenemos soluciones para ti.
¿Necesitas ayuda para terminar el máster de Orientación Educativa?
En TFG Online conocemos a la perfección cada una de las etapas académicas, y la instancia de máster no es la excepción. Un problema en común que tienen la gran mayoría de los estudiantes que están atravesando esta instancia es la falta de tiempo.
Para poder ayudarlos a resolver el gran problema que presenta realizar el TFM, conformamos un equipo multidisciplinario de profesionales. Así, con más de 500 especialistas a disposición, podemos asistir a cualquier estudiante a finalizar su máster, tanto de Orientación Educativa como de cualquier otra área.
En este sentido, ofrecemos diferentes tipos de servicios, adaptables a las necesidades específicas del estudiante. Estos pueden traducirse en asesorías personalizadas, correcciones de trabajos o, en todo caso, la redacción integral del TFM.
La decisión de qué camino optar es tuya, a nosotros nos toca hacer realidad tu titulación. Por supuesto que la satisfacción del cliente es una prioridad en todo lo que hacemos, por tal motivo ofrecemos la máxima calidad académica en cada uno de los trabajos que hacemos.
Continúa leyendo para saber cómo contactarnos.
Podrás conseguir tu presupuesto gratuito aquí mismo
Estás a tan solo un paso de finalizar el máster de Orientación Educativa. Para eso, completa el formulario de abajo y nos comunicaremos contigo, con el objetivo de conocer en qué consiste tu trabajo.
No pierdas ni un segundo más y hazte con tu título cuanto antes, ¡contáctanos ahora!